
SIN COMUNICADO DE LOS ANFITRIONES
Es más, ultimamente asistimos a un torrente de rumores que dan la ventaja a la ciudad de Dusseldorf sobre Berlín, Hamburgo y Hannover. Pero lo único cierto es: aún no hay nada decidido por parte de los organizadores.
Verdaderamente la ciudad que sea elegida tendrá que reorganizarse a mi misma, el Arena, el centro de prensa, la Eurovision village, hoteles oficiales, el programa cultural y todo lo que conlleva este evento.
EL VACÍO EN LAS SEMIFINALES
Sin embargo, un detalle a tener en cuenta, que nadie habla de él y que es tomado muy en serio por la UER es que los últimos festivales de Eurovisión, en concreto las semifinales, han dado una pésima imagen en cuanto al aforo en el Arena emitiendo tristes planos de las gradas prácticamente vacías.
Y en este sentido es donde Berlín puede aventajar al resto de ciudades porque con sus 3.442.675 habitantes dobla la población de Hamburgo (1.763.950), multiplica casi por 6 a Dusseldorf (584.217) y casi por 7 a Hannover (519.619). Además la cercanía de Berlín a la frontera polaca (sólo 70 kms) es un factor a tener en cuenta en cuanto a los eurofans que pudieran deplazarse fácil y económicamente. Incluso la frontera checa está a sólo 200 kms.
Son muchos factores a tener en cuenta pero por ahora toca esperar al comunicado de los organizadores y no de los medios sensacionalistas que emiten noticias sin mucho juicio.
¿Berlín, Dusseldorf, Hamburgo o Hannover?
Toca esperar.